Archivo de la categoría: Uncategorized

PETROGLIFOS DE «EL MESTIZO». SOL DE PIEDRA.

El estado Falcón es una región rica en arte rupestre. La población de «El mestizo» es un pequeño poblado ubicado a escasos kilómetros de la Ciudad de Coro, de clima árido y vegetación xerófita surge una planicie en donde se … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Pueblo Cumarebo. Casa típica.

Los materiales de construcción de las casas típicas de nuestros pueblos de Falcón son casi iguales en toda nuestra geografía. De barro y techos de cañizos con «tejas corona» de arcilla le dan una sin igual frescura a la casa. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

Techado y cruz de la iglesia de Pueblo Cumarebo

Desde la torre del campanario de esta hermosa iglesia colonial se divisa al fondo un blanca cruz cortejada por las tejas de arcilla que protegen el techado de la iglesia. El límpido cielo le acompaña como escenario oportuno para captar … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario

IGLESIA DE SAN GABRIEL DE PUEBLO CUMAREBO

Pueblo Cumarebo es un pueblo agrícola y montañoso situado a 846 metros sobre el nivel del mar. Fue la capital del Cantón Cumarebo. Su iglesia colonial debe su nombre a San Gabriel Arcángel y fue allí un 25 de Diciembre … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

LOCOS DE LA VELA.

Cada 28 de Diciembre se celebra en La vela de Coro, patrimonio cultural de la humanidad, se celebra el día de los santos inocentes con los «Locos de La Vela». Allí se desplazan por las calles del pequeño puerto un … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

SALINAS DE CUMARAGUA.

El tanino que contiene sus aguas ofrece un hermoso espectáculo natural al tornar rojizo las aguas salobres que emergen sobre sedimentos del Plioceno. Aquí unas imágenes donde se aprecia el sin igual color que contrasta con el azul cielo de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

AMANECER CARIBE

El estado Falcón es una de las provincias de Venezuela que presenta mas de 600 kilómetros de costas y colinda con las islas de Aruba, Curazao y Bonaire (Antillas menores). El mar caribe bañalas tibias arenas de esta noblre tierra … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

CUNAGUARO CAQUETIO.

Se le denomina Cunaguaro a un felino americano también conocido como «Ocelote» (leopardus pardalis). Caquetio fue un pueblo indígena americano que ocupo grandes extensiones del occidente de Venezuela y cuyos principales asentamientos existieron en el estado Falcón. La imagen mostrada … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

IGLESIA SAN ANTONIO ABAD DE MITARE

Es una obra colonial construida en 1.771 y que se ubica en la localidad de Mitare, localizado al occidente de Coro. Mitare, que en lengua indígena significa «Mi tierra» tiene un valor histórico muy significativo por cuanto es allí donde … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

AREPA PELÁ

Al hablar de la gastronomía Venezolana surge inmediatamente la Arepa como expresión culinaria mas autóctona . Es hecha de una masa de maíz cocido y molido o harina precocida. Varía en sabor y tamaño dependiendo la región donde se encuentre. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario